naturaleza

La importancia de acercar la naturaleza a los niños

La infancia es una época crucial para el desarrollo de los niños. La exposición temprana a la naturaleza puede tener un impacto significativo en su crecimiento y desarrollo. En este artículo, exploraremos los beneficios de la naturaleza en los niños y por qué es importante que pasen tiempo al aire libre.

La naturaleza fomenta la actividad física

El sedentarismo es un problema creciente entre los niños. La falta de actividad física puede llevar a problemas de salud a largo plazo, como la obesidad y la diabetes. Los niños que pasan tiempo al aire libre tienden a ser más activos físicamente que aquellos que pasan la mayor parte de su tiempo en interiores. La naturaleza ofrece oportunidades para caminar, correr, escalar, saltar y explorar, lo que ayuda a los niños a desarrollar su coordinación, equilibrio y fuerza. Los niños que tienen acceso a espacios verdes y parques tienden a ser más activos que aquellos que no los tienen. Además, la actividad física al aire libre tiene beneficios adicionales, como el fortalecimiento del sistema inmunológico y la mejora del sueño.

La naturaleza reduce el estrés y la ansiedad

La naturaleza tiene un efecto calmante en el cerebro humano. Los niños que pasan tiempo al aire libre tienden a experimentar menos estrés y ansiedad que aquellos que pasan la mayor parte de su tiempo en interiores. Los niños que se sienten estresados o ansiosos pueden beneficiarse de una caminata por la naturaleza o de una tarde en el parque. El contacto con la naturaleza puede reducir los niveles de cortisol, una hormona asociada al estrés. Además, la naturaleza puede mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión.

La naturaleza mejora la atención y la concentración

La capacidad de concentración y atención es fundamental para el éxito académico y la vida en general. El contacto con la naturaleza puede mejorar la capacidad de los niños para concentrarse y prestar atención. Los niños que se exponen regularmente a la naturaleza tienen mejor rendimiento académico y mayor capacidad para mantener la atención. Estudios han demostrado que caminar por la naturaleza puede mejorar la memoria y la capacidad de resolución de problemas.

La naturaleza fomenta la creatividad y la imaginación

La naturaleza ofrece un ambiente rico en estímulos y diversidad que fomenta la creatividad y la imaginación. Los niños que pasan tiempo al aire libre tienen más oportunidades para explorar y descubrir, lo que les permite desarrollar su curiosidad y creatividad. La naturaleza también ofrece un ambiente tranquilo y relajante que puede inspirar la creatividad y la innovación. Los niños que tienen acceso a espacios naturales pueden jugar y crear de maneras que no son posibles en ambientes urbanos o cerrados.

La naturaleza fomenta la empatía y la conexión con los demás

La naturaleza también puede fomentar la empatía y la conexión con los demás. Los niños que pasan tiempo en la naturaleza aprenden a apreciar y respetar el medio ambiente y las criaturas que lo habitan. Esto puede ayudar a desarrollar una mayor sensibilidad hacia los demás seres vivos y fomentar la empatía y la compasión. Además, el tiempo al aire libre puede ser una oportunidad para que los niños interactúen y conecten con otros niños y adultos.

En resumen, los beneficios de la naturaleza en los niños son numerosos e importantes. La exposición temprana a la naturaleza puede tener un impacto positivo en el desarrollo físico, mental y emocional de los niños. Por lo tanto, es importante que los padres, educadores y cuidadores fomenten y apoyen la exposición de los niños a la naturaleza para promover su desarrollo y bienestar.
Las escuelas infantiles Nemomarlin son un ejemplo de escuelas dónde fomentan y acercan la naturaleza desde muy temprana edad. Cuentan con un proyecto educativo bilingüe basado en las 8 inteligencias múltiples, una de ellas es la inteligencia naturalista.