¿Cómo organizar un viaje low cost?

El estrés causado por las actividades cotidianas hacen indispensable viajar para disfrutar de momentos agradables con nuestros seres queridos. Pero, ¿cómo organizar un viaje low cost? si sabes cómo hacerlo puedes visitar destinos aparentemente costosos, como por ejemplo Santorini, a un precio realmente bajo.  A continuación, veremos algunos consejos y tips para que disfrutes de una mejor experiencia.

Planifica tu viaje

El primer punto para organizar un viaje low cost es la planificación. Hay que admitir que planear un viaje puede parecer complicado, pero las ventajas superan cualquier desafío que pudiera presentarse.

Por supuesto, no puedes planificar si no sabes a dónde irás, así que el primer paso es elegir el destino. Es especialmente difícil la selección cuando tienes varias opciones. Por eso, ten una idea clara de por qué quieres visitar algún destino en particular. Quizá deseas visitar el mar, las playas, el desierto o las montañas. Entonces, determina qué es más atractivo para ti en este momento.

Cuando te encuentres en el momento de la planificación, puede resultar muy beneficioso que leas artículos de otros viajeros sobre qué ver en Nueva York, Londres, Venecia o la ciudad a la que te planteas viajar, porque puedes hacerte una idea de los días que necesitarás para verla..

Después de decidir tu destino, ahora es el momento de definir cuál es tu presupuesto para el viaje. Básicamente, haz un presupuesto incluyendo una lista de vuelos, estancias en hoteles, comida y todos los costes básicos inevitables. Sin un plan adecuado, lo más probable es que termines gastando más dinero de lo esperado. Aún así, incluye en tu presupuesto una cantidad reservada para gastos inesperados, pues es posible que desees comprar algún souvenir, dar un paseo especial o comer algún día en un restaurante más especial.

La correcta planificación para organizar un viaje low cost incluye consultar los requisitos legales que debes cumplir en los lugares que visitarás. Si planeas viajar a otro país, debes consultar el sitio web de su gobierno para recopilar información antes de continuar con los planes. Es mejor conocer estos datos para no afrontar un gasto adicional por algún tipo de infracción. En esencia tendrás que recopilar información sobre seguridad, desastres naturales, leyes y requisitos de entrada y salida. Esto es especialmente importante si viajarás a un país que no forma parte de la Unión Europea. En cualquier caso, recuerda una cosa; es posible que el seguro de viaje no ofrezca cobertura si vas a un lugar al que el gobierno de España no recomienda que vayas.

Reservas low cost

Después de completar los pasos anteriores, es el momento de reservar un billete de avión, tren, ferry, autobús, o una combinación de medios de transporte. El truco para organizar un viaje low cost consiste en dedicar algo de tiempo e investigar sobre las aerolíneas, o empresas de viaje, y sus paquetes. Recuerda que no existe una fórmula secreta para obtener el precio más económico; solo tienes que dedicar algo de tiempo a investigar.

A este respecto, anteriormente lo mejor era comprar un billete en el último momento para ahorrar dinero. Sin embargo, actualmente ya no es así. Lo más recomendable es tratar de planificar un viaje fuera de temporada y ser flexible con la fecha de salida. 

Con respecto al alojamiento, asegúrate que tenga un sistema de cancelación gratuito. En un viaje nunca sabes lo que puede pasar. De repente, es posible que surja una emergencia y desees cancelar la reserva. También es posible que encuentres un alojamiento con una mejor relación calidad-precio. 

Como puedes notar, es realmente sencillo organizar un viaje low cost. Con estas sugerencias, seguramente podrás viajar a otras latitudes del planeta ajustando al máximo tu presupuesto.