Muebles que deberías usar para tu entrada o recibidor

Habitualmente, cuándo recibimos visitas en nuestro hogar la primera zona de la casa que miran es el recibidor. Por eso, está zona debe dar una apariencia atractiva y confortable, que produzca la sensación de bienestar y felicidad. Esto se puede lograr fácilmente eligiendo cuidadosamente el mobiliario. Con esa idea en mente, a continuación veremos una selección de los muebles que deberías usar para tu entrada o recibidor.

Muebles con cajones minimalistas

Un elemento básico que no debería faltar en el recibidor de tu casa es un sillón o banco dónde puedan sentarse los visitantes. No es necesario que sea muy grande, puesto que en caso que sean varias personas y vayan a quedarse más tiempo podrían utilizar el mobiliario de la sala de estar.

Cabe  destacar que no se requieren poner muchas cosas para que el recibidor se vea agradable. De hecho, lo mejor es seleccionar cuidadosamente muebles pequeños que te permitan usar de forma adecuada el espacio disponible. Con esa idea en mente, piensa en un mueble que te permita colocar un florero o alguna pieza decorativa como una obra de arte. Para que resulte agradable a la vista, lo mejor es que sea un mueble de colores neutros, que fácilmente combine con el resto del mobiliario y con la casa. También es recomendable que tenga líneas simétricas sin muchos adornos adicionales, para que no reste visibilidad al mobiliario general.

La idea de este tipo de muebles es que haya elementos de ordenación para mantener el buen aspecto de la entrada de tu casa. Por eso, es una buena idea incluir en el recibidor un pequeño armario, tipo gaveta. Puede estar ubicado en una esquina, colocados de tal forma qué no estorbe el libre tránsito de tus visitantes. La idea principal de este tipo de muebles es acondicionar un espacio que permita guardar las sombrillas, sombreros, abrigos y demás accesorios de tus invitados.

Siempre es recomendable incluir en el recibidor algunos muebles que aporten zonas para almacenaje. Si no la entrada de tu casa no es muy grande, podrías utilizar cestos y cajas que hayan sido especialmente diseñadas para estas zonas de la casa. Para que no ocupen demasiado espacio, asegúrate que quepan debajo del sillón o el banco que hayas colocado previamente en la entrada. Resultan muy prácticos para almacenar artículos como bufandas, gorros, guantes, sombrillas plegables, o cualquier otra cosa que suelas utilizar cuándo sales de casa. Si tienes niños, aquí puedes almacenar los artículos que usan cuando salen al jardín o cuando van al parque. También proporcionan un espacio para que guarden sus juguetes que usan fuera de casa.

Repisas y estanterías flotantes

La idea principal para incluir repisas o estantes flotantes es que haya más accesorios y adornos funcionales en el recibidor. Algunos ejemplos de elementos visuales que podrías incluir son un florero, un cuadro, algunas fotografías o una lámpara pequeña. Además, es un buen lugar para dejar elementos pequeños, como las llaves.

No solamente serán útiles para ti, pues visitas también está se encontrarán prácticas. Una de las funciones principales de las repisas es aportar un lugar donde tus invitados puedan dejar fácilmente pequeñas pertenencias. Algo habitual es que dejen sus teléfono celulares en caso que necesiten conectarlos a la corriente eléctrica. Por eso, para mayor comodidad podrías colocar las repisas muy cerca de los enchufes. Lo ideal sería que estuvieran a una altura media por si necesitan utilizarlos mientras se están cargando.
Existen diferentes elementos que puedes utilizar en tu hogar. Busca aquí más ideas para decorar tu casa para que siempre luzca presentable.