beneficios-del-baile-y-danza

Beneficios del baile (aunque no seas profesional)

Mantenerte en forma o practicar un deporte siempre es bueno. Además, si decides tomarlo en serio y convertirte en profesional, tu cuerpo y tu mente se beneficiarán tremendamente. Sin embargo, muchos deportes y sobre todo el baile o la danza, pueden aportar muchos beneficios aunque no lo practiques de forma profesional. Veamos cuáles son y por qué.

 Mejora tu balance y coordinación

Son muchas las personas que creen que solo llegas a controlar bien tus movimientos y a entrenar la coordinación y el equilibrio una vez llevas muchos años en clases de baile. Y aunque son aspectos que deben entrenarse continuamente y que mejoran cuanto más tiempo dediques  practicar, desde la primera vez que bailas tu cuerpo ya nota una serie de mejoras : ayuda al rendimiento cognitivo y mejora el tiempo de reacción, además de favorecer el balance y la coordinación.

Mejora la resistencia 

El baile es un tipo de deporte que pone en movimiento todo el cuerpo, y esto significa que con cada movimiento muchos músculos entran en juego lo que te ayuda a impulsar tu rendimiento. Y no solo eso, sino que también al tensar los huesos cuando hacemos movimientos aeróbicos, ayudamos a nuestro cuerpo a desarrollar los huesos. Estos beneficios más bien físicos nos lleva al siguiente punto…

Previene enfermedades

Hacer deporte siempre nos ayudará a estar más sanos física y mentalmente pero el baile nos ayuda a prevenir muchas enfermedades desde la obesidad y la osteoporosis, hasta enfermedades o trastornos mentales como pueden ser la ansiedad (general o social), el estrés, la depresión o demencia, ya que gracias al baile mantienes la mente activa. Bailar significa ejercitar la mente: aprender rutinas de baile completas o pasos nuevos… Es un ejercicio más técnico, ya que otros deportes suelen dedicarse a repetir siempre los mismos movimientos. El baile se ha empleado incluso como terapia para tratar a personas con depresión, por lo que no solo previene enfermedades sino que puede ayudarte a reducir los efectos de este tipo de trastorno (ansiedad, depresión…).

Conoces a gente nueva 

En  cuanto te tomes el baile un poco más enserio, ya sea saliendo a bailar o tomando clases, te darás de cuenta de un par de cosas. Primero, que salir de tu zona de confort no es tan difícil, ni tan horrible. Segundo, que el baile te da la maravillosa posibilidad de conocer gente nueva y superar la ansiedad social si es tu caso. Hoy en día además lo tienes fácil, no necesitas salir todas las noches a bailar. Puedes ir a clases presenciales o incluso virtuales. Aprovecha que vivimos en una sociedad totalmente adaptada a la tecnología; tienes acceso a muchas plataformas que pueden ayudarte día a día.

Ya sea para buscar información sobre qué tipo de baile o estilo te gustaría aprender, o para comprar artículos que necesites en internet, no dudes en visitar todas las páginas, blogs o plataformas que hay sobre el baile y la danza, pero no te quedes solo en la parte informativa, ¡anímate a darlo todo y empezar hoy mismo a bailar!

Anímate y visita la página https://www.doyoubailas.com/ donde podrás conocer una comunidad nueva, informarte adecuadamente y comprar los artículos que necesites. ¿A qué esperas? Nunca lo has tenido tan fácil para empezar a bailar.